News

An Integrated, Prosperous and Peaceful Africa.

Top Slides

Statement by the Foreign Minister of Equatorial Guinea at the Opening of the 47th Ordinary Session of the Executive Council

Statement by the Foreign Minister of Equatorial Guinea at the Opening of the 47th Ordinary Session of the Executive Council

July 10, 2025

DISCURSO DE BIENVENIDA DEL EXCMO. SEÑOR DON SIMEÓN OYONO ESONO ANGUE, MINISTRO DE ESTADO DE ASUNTOS EXTERIORES, COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y DIÁSPORA DE LA REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL, CON OCASIÓN DEL CONSEJO EJECUTIVO DE LA UNIÓN AFRICANA, EN EL MARCO DE LA REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE MITAD DE AÑO 2025------------------------------------------------------

Malabo, 10 julio 2025

Excmo. Señor Tete Antonio, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Angola y Presidente del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana;

Excmos. Señores Ministros de Asuntos Exteriores y Miembros del Consejo Ejecutivo de la Unión Africana;

Excmo. Señor Presidente de la Comisión de la Unión Africana;

Distinguidos Representantes de los Ministros de Asuntos Exteriores miembros del Consejo Ejecutivo;

Honorables Invitados;

Señoras y Señores:

En nombre del Gobierno de la República de Guinea Ecuatorial y, en particular del mío personal, tengo el alto honor de darles la más calurosa y fraterna bienvenida a nuestra tierra, vuestra tierra, con motivo de la celebración de este Consejo Ejecutivo de la Unión Africana en su cumbre de mitad de año 2025.

Nos llena de orgullo recibir a tan distinguidas personalidades del continente africano, reunidas en nuestra capital, Malabo, para fortalecer los lazos de hermandad, unidad e integracion que definen el espíritu panafricano. Asimismo, evaluar los avances de nuestra agenda común, debatir los retos emergentes y reforzar la acción colectiva en beneficio de nuestros pueblos. La celebración de esta reunión en Guinea Ecuatorial es, para nosotros, una expresión de confianza y una responsabilidad sagrada, que acogemos con humildad y compromiso.

Excelencias,

Nos convoca aquí una coyuntura marcada por desafíos de gran complejidad: desde los conflictos persistentes, las amenazas al orden constitucional, la seguridad y la estabilidad política, la innovación tecnológica y la transformación de nuestras economías, la crisis climática, la inseguridad alimentaria, las desigualdades estructurales y presiones económicas externas. A todo ello se suma el persistente problema de la deuda, las barreras que dificultan una verdadera industrialización del continente, así como la necesidad de garantizar una respuesta africana coordinada ante los desafíos transversales antes descritos.

Sin embargo, también vivimos un momento de oportunidades históricas. África avanza con paso firme hacia la integracion continental, guiada por su Agenda 2063, la puesta en marcha de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (ZLECAf) y un renovado impulso a la autosuficiencia africana en sectores clave como la salud, la tecnología, la agricultura y la energía.

La puesta en marcha de la ZLECAf representa una oportunidad histórica, no solo para aumentar el volumen de nuestros intercambios, sino para transformar las estructuras productivas de nuestros países, estimular cadenas de valor regionales y reducir la dependencia externa. Sin embargo, debemos reconocer que aún existen barreras internas que limitan nuestro potencial: obstáculos aduaneros, falta de infraestructura y marcos regulatorios desalineados. Estas son realidades que debemos transformar con voluntad política, cooperación y pragmatismo.

Desde Guinea Ecuatorial, reafirmamos nuestro compromiso con un África unida, resiliente, soberana y protagonista en la escena mundial. Queremos contribuir activamente a la consolidación de nuestras instituciones continentales, al impulso de la paz, la seguridad y la estabilidad, así como al fortalecimiento de las capacidades nacionales y regionales para hacer frente a las amenazas que nos afectan.

Guinea Ecuatorial es fiel al respeto a los principios de la Unión Africana y la promoción de soluciones pacíficas africanas para los problemas africanos. Sabemos que este Consejo Ejecutivo tiene una tarea esencial: preparar el terreno político y técnico para que nuestras decisiones sean eficaces, realistas y transformadoras.

Excelencias,
Señoras y Señores:

Deseamos que esta reunión sea una plataforma fructífera de diálogo y acción, donde podamos definir juntos los caminos para acelerar la integracion continental, reforzar la gobernanza democrática, proteger nuestros recursos naturales y asegurar un desarrollo inclusivo y sostenible para todos los pueblos africanos.

Que el espíritu de cooperación y solidaridad guie nuestras deliberaciones. Y que de Malabo surjan propuestas concretas, realistas y ambiciosas para avanzar hacia una África más fuerte, más unida y más influyente en el escenario internacional.

Malabo se honra en recibirles con los brazos abiertos y la hospitalidad que caracteriza a nuestro pueblo. Estamos convencidos de que los debates que aquí se desarrollen fortalecerán la voz de África en el mundo y trazaran un rumbo claro hacia la prosperidad que todos anhelamos.

Reitero, en nombre del pueblo de Guinea Ecuatorial, su Gobierno, y de su Presidente, Su Excelencia Obiang Nguema Mbasogo, nuestros votos de una estancia agradable y productiva en nuestra tierra. Que se sientan como en casa, con la seguridad de que todo ha sido preparado para el buen desarrollo de esta sesión ministerial.

Muchas gracias.

Topic Resources